• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Lurhi - Biotecnología Vegetal

Vuelve a sorprenderte con la naturaleza

  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
  • Carrito

Orquideario: ¿Qué son?

Un orquideario es un lugar donde se preserva la diversidad biológica de las orquídeas. Es decir, que en un orquideario podremos encontrar una gran variedad de orquídeas, como si se tratase de un museo de especies vegetales.

Son importantes desde el punto de vista ecológico y de conservación. Ya que los orquidearios poseen una estructura organizacional que permiten que los ejemplares puedan reproducirse de manera adecuada, sobre todo los que se encuentran en riesgo debido a la depredación.

A lo largo del mundo existen varios orquidearios importantes, el día de hoy te presentaremos ocho de ellos, pero seguiremos en la búsqueda de más. Recuerda que nos puedes sugerir agregar algún otro en nuestro formulario de contacto.

México – Orquidario de Morelia

Fundado en 1980 se encuentra abierto al público los 365 días del año. Cuenta con dos módulos, uno de cultivo y otro de exhibición. Es un lugar que cautiva a propios y extraños. Durante el año organiza exposiciones con gran cantidad de variedades de orquídeas. Las familias morelianas acuden a deleitarse con la belleza de las orquídeas. Pero de la misma manera, se puede encontrar a turistas que ponen al Orquidario de Morelia dentro de su itinerario cuando visitan esta ciudad. Más información

orquidario de morelia
Orquidario de morelia Fuente

México – Orquideario del Jardín Natura

Este orquideario forma parte del parque bicentenario, se encuentra ubicado en la CDMX. Creado en el año 2010 con motivo de la celebración número 200 de la independencia de México, su creación fue emblemática ya que anteriormente era una refinería en los años 30’s. Más información

jardin natura
Jardin natura Fuente

México – Museo de la Orquídea

Este orquideario se encuentra en la ciudad de Coatepec, Veracruz. Fue fundado por el Dr. Isaías Contreras Juárez y hasta le fecha cuenta con más de 5 mil ejemplares. En el Museo de la Orquídea puedes realizar un recorrido guiado, participar en un taller de cultivo de orquídeas. Incluso, si así lo deseas, puedes hacerte un tratamiento de belleza con orquiterapia. Más información

E.E.U.U. – Jardín Botánico de Missouri

Fundado en 1859, el Jardín Botánico de Missouri es el jardín botánico más antiguo de Estados Unidos que continúa en operación. Es un centro de investigación botánica, cuenta con más de 30 hectáreas de exhibición, que incluye un jardín japonés y una de las colecciones de orquídeas raras y en peligro de extinción más grandes del mundo. Más información

missouri garden
Missouri garden Fuente

República Checa – Jardín Botánico de Liberec

Miroslav Studnicka es un botánico que empezó la colección hace 25 años. En un principio las mantuvo en su casa pero cuando fue adquiriendo cierto volumen las transfirió al jardín botánico. Años después la colección se hizo tan grande que tuvo renombre internacional. Hace poco escribimos un artículo sobre la orquídea mexicana que tardo 15 años en florecer en este jardín botánico. Más información

Jardín botánico Liberec
Jardín botánico Liberec Fuente

Malasia – Taman Orkid

El Jardín Botánico Perdana se encuentra estratégicamente ubicado en la ciudad de Kuala Lumpur. Fué construido en 1888 como un parque público, las principales actividades se concentraron en los senderos para trotar y las instalaciones para hacer ejercicio a lo largo del camino.

El lanzamiento como Jardín Botánico fue más reciente en 2011, esto implicó la rehabilitación del jardín principal y la adición de varias colecciones. El jardín de orquídeas albergar más de 800 especies de orquídeas. Más información

Malasia
Malasia Fuente

Cuba – Orquideario de Soroa

Este orquideario, como algunos de los que hemos visto antes, fue en principio una colección privada. Su fundador fue Tomás Felipe Camacho quien comenzó la colección en 1943. Tiene relevancia ya que consta de aproximadamente 20 mil ejemplares, incluyendo a casi todos los Dendrobiums conocidos, tanto especies como híbridos. Actualmente cuenta con un centro de investigación y es administrado por el gobierno de Cuba. Más información

Orquideario Soroa
Orquideario Soroa Fuente

Ecuador – Jardín botánico de las orquídeas

Fundado en 1980 como colección privada por Omar Tello cuenta con 7 hectáreas resguardadas de un bosque nuboso. Cuenta con 300 especies diferentes de orquídeas. Sus objetivos son promover la educación ambiental, investigación científica y conservación de los recursos naturales. Más información

Si gustas darnos tu opinión acerca de esta entrada puedes hacerlo en nuestro Formulario de Contacto. También puedes ayudarnos a compartir este contenido en tus redes sociales, de esa manera nos apoyas mucho para seguir adelante en este proyecto. Te agradecemos enormemente que hayas leído esta entrada.

Facebook Twitter Google+ Pinterest

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro Boletín

Y descarga completamente gratis el Manual de las enfermedades en Orquídeas


¡GRATIS!

Sólo tienes que suscribirte a nuestro Boletín y recibe completamente gratis el libro en tu correo electrónico.

[gravityform id="3" title="false" description="false" ajax="true"]

Lurhí