El maquique o malquique es un conjunto de raíces de helechos arborescentes del orden Cyatheales, sus tallos pueden llegar hasta 20 metros de altura.
Las ciateáceas se extienden en climas tropicales húmedos, en general en bosques de montaña, en el Nuevo y el Viejo Mundo. Algunas especies se extienden hacia regiones templadas del hemisferio Sur al hemisferio Norte, pero sobre todo en las zonas montañosas. Pero algunas especies crecen en áreas determinadas de cierta región, es decir, son especies endémicas.
Es común que estas especies sean utilizadas como plantas de ornato, pero a su vez sirven como soporte para otro tipo de especies epifitas (que crecen y se desarrollan sobre un tronco o planta, en este caso la ciateácea). Los ejemplos más conocidos de plantas epifitas son las orquídeas y bromelias.
El maquique como sustrato para orquídeas ¿Qué tan bueno es?
La raíz de helecho arborescentes permite a las orquídeas mantener la temperatura (evita que se congele en los fríos extremos, o que eleve su temperatura en temporadas de calor). El maquique por ser demasiado cerrado y ligero conserva bien la humedad. Debido a eso, es habitual utilizarlo como sustrato para orquídeas.
Frecuentemente se encuentran grandes fragmentos cortados o se les da forma de maceta donde las raíces de las orquídeas penetran fácilmente.
Recuerda que ya puedes descargar GRATIS el "Manual de las enfermedades más comunes en Orquídeas". Da clic aquí para ser de los primeros en tenerlo.

Por ello, la alta demanda de maquique o malquique de este tipo de helecho arborescente que se recolecta.
Pero ¿Qué daño le hacen las orquídeas al maquique?
Las orquídeas no le hacen daño al maquique, el que le hace daño es el humano.
La alta demanda de maquique hace que se recolecten estas especies de helecho. Derivado a que la mayoría de los helechos son endémicos (que solo crecen en una determinada área), la tala inmoderada, el cambio de uso de suelo y su lento crecimiento lleva a la extinción de esta especie.
Actualmente algunas de las especies están protegidas por acuerdos internacionales. Pero algunas personas los venden en las carreteras o en los mercados a precios bajos. Todo esto sin importar el daño ecológico he histórico que se produce. Ya que estos helechos una vez fueron utilizados por animales prehistóricos como alimento. Los helechos son de las pocas plantas prehistóricas que han sobrevivido a lo largo de los años.
Y la pregunta más importante ¿Vale la pena esforzarse para conservar una especie mientras otra se extingue?
Como coleccionista sabemos que nuestras orquídeas se pueden desarrollar sobre sustrato inerte. Y que el helecho no le va a brindar ningún nutriente adicional y que solo es necesario como soporte. Por lo tanto, podemos prescindir de utilizarlo. Ayudemos a la naturaleza.
¿Quieres una orquídea? Da clic aquí
Así que, después de leer esta información crees que ¿Es necesario utilizar el maquique?
La respuesta que seguramente has pensado es que no es necesario, tienes razón. Además, sabes que se puede utilizar otro tipo de sustrato, como es la fibra de coco. La cual es similar en textura y es moldeable para la elaboración de macetas. Te recomiendo que leas sustrato ideal para el cultivo de orquídeas: aprende a prepararlo.
Si evitamos el comercio ilegal del maquique y de orquídeas podemos ayudar a conservar estas dos especies. Si ayudas a informar a las autoridades la presencia de estas especies, ellas pueden establecer protección especial en la zona.