• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Lurhi - Biotecnología Vegetal

Vuelve a sorprenderte con la naturaleza

  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
  • Carrito

Maceta ideal para tu orquídea

La mayoría de las veces que nos obsequian una Orquídea no sabemos exactamente cómo plantarla, si va en maceta o si va en un tronco. En esta ocasión hablaremos cual es la mejor maceta para tu Orquídea.

Una característica de las orquídeas es que pueden desarrollar fotosíntesis en la raíz. Por eso es importante escoger bien la maceta, así como el sustrato que utilizaremos para su desarrollo.

Para identificar una maceta para tu Orquídea debemos conocer que tipo de orquídea es: puede haber de 3 tipos de orquídeas:

  • Litóficas (que viven en las piedras).
  • Terrestres (que viven en la tierra).
  • Epífitas (que viven en los arboles).

Si quieres conocer más características de las Orquídeas entonces te puede interesar leer este articulo: ¿Qué son las Orquídeas?

Recuerda que ya puedes descargar GRATIS el "Manual de las enfermedades más comunes en Orquídeas". Da clic aquí para ser de los primeros en tenerlo.

Maceta para tu Orquídea
Maceta para tu Orquídea. Fuente

Macetas para Orquídeas Terrestres

El sustrato de las orquídeas terrestres debe ser igual de donde se extrae o se cultiva esta Orquídea, porque deben de llevar un hongo micorrízico (este hongo le ayuda a sobrevivir a nuestra Orquídea), se recomienda no llevar Orquídeas de la naturaleza porque tienden a morir.

Si en dado caso que tengas una Orquídea terrestre, puede ser de dos tipos; 1) Que tenga rizoma (tallo subterráneo con varias yemas que crecen de forma horizontal, emite raíces y brotes herbáceos de sus nudos) o 2) de cormos (tallos terrestres), estas plantas se recomiendan utilizar macetas de plástico obscuras, ya que el hongo micorrízico no tolera los rayos solares y tiende a morir junto con la Orquídea.

Maceta de barro para tu Orquídea
Maceta de barro para tu Orquídea. Fuente

De barro o transparentes ¿Cuál elegir?

Las epífitas y las litófitas pueden utilizar dos tipos de macetas, de plástico transparente o de barro.

Las macetas de barro ayudan a las orquídeas a darle soporte a las plantas, ya que son muy pesadas y porosas, esto favorece la aireación (ventilación) de las orquídeas y tienen una temperatura estable, ya que ni pierden ni aumenta la temperatura muy rápido.

Las desventajas de usar las macetas de barro es que se pueden romper, se recomienda lavarlas antes de usar, no utilizar macetas de barro si están barnizadas por dentro, un detalle que debes considerar es que las raíces se adhieren fácilmente al barro lo que dificulta liberar la raíz para cambiar sustrato. Por otro lado, las macetas transparentes, permite desarrollar la fotosíntesis en las raíces y evita que las plantas desarrollen la raíz fuera de la maceta, fácil de transportar ya que no son muy pesadas. Las desventajas son que no les dan un soporte rígido a las plantas, no son porosas y no tienen temperatura estable.

¿Quieres una orquídea? Da clic aquí

Más tipos de maceta para tu Orquídea

También, se puede usar troncos, pero solo de árboles no resinosos (árboles que no producen resina) como son; el encino, palo dulce o el corcho con musgo para que guarde humedad en la raíz.

Solo recuerda que la maceta o tronco debe tener las dimensiones necesarias para el tamaño de tu orquídea. Ya que si es muy pequeña puede generar enanismo en los nuevos brotes y por lo tanto no desarrolle inflorescencia. Y si es muy grande, la planta no quedará fija lo que suele dañar las raíces o los nuevos brotes.

Te agradecemos que hayas leído esta entrada, si llegaste hasta aquí seguramente es porque te gustó o te pareció útil esta información. Ayúdanos a compartir este contenido en tus redes sociales, de esa manera nos apoyas mucho para seguir adelante en este proyecto. Si gustas darnos tu opinión acerca de esta entrada puedes hacerlo en nuestro Formulario de Contacto.

Facebook Twitter Google+ Pinterest

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro Boletín

Y descarga completamente gratis el Manual de las enfermedades en Orquídeas


¡GRATIS!

Sólo tienes que suscribirte a nuestro Boletín y recibe completamente gratis el libro en tu correo electrónico.

[gravityform id="3" title="false" description="false" ajax="true"]

Lurhí