• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Lurhi - Biotecnología Vegetal

Vuelve a sorprenderte con la naturaleza

  • Tienda
  • Contacto
  • Blog
  • Sobre mi

La orquídea como termómetro ecológico

¿Sabías que las orquídeas se han utilizado para predecir los cambios climáticos? Imaginate que desde hace algunos años en sudamérica se han utilizado estas bellas plantas para predecir los acontecimientos climáticos que van a ocurrir en cierta región. En este mismo artículo te vamos a explicar por qué se considera a la orquídea como termómetro ecológico.

¿Por qué las orquídeas?

Todos sabemos que las orquídeas son especiales en cuanto a sus cuidados. La temperatura influye en su desarrollo. Asimismo la humedad deberá ser muy especifica, un exceso hará que muera por la aparición de hongos en sus raíces, la deficiencia secará la orquídea.

El ciclo de luz-oscuridad es primordial, cada orquídea necesita condiciones específicas de horas de luz con respecto a horas de oscuridad. La fotosíntesis comprende dos etapas: la fase luminosa, que convierte la energía solar en energía química. Y la fase oscura, que a partir de CO2 produce glucosa.

La orquídea como termómetro ecológico
La orquídea como termómetro ecológico. Fuente

Recuerda que ya puedes descargar GRATIS el "Manual de las enfermedades más comunes en Orquídeas". Da clic aquí para ser de los primeros en tenerlo.

Cada orquídea es diferente a las otras y en su genética tienen establecido que proporción de luz requieren por cada tanto de oscuridad. Este es el motivo por el cual una orquídea que habita cerca del ecuador tiene dificultades para adaptarse a regiones más distantes de él. Eso también explica porque es más común encontrar orquídeas en algunas laderas y no en otras. Tal vez sea que de algún lado de una montaña el sol pegue por las mañanas y no por las tardes o viceversa.

Las líneas anteriores pretenden de hacerte notar que las orquídeas son caprichosas ante cualquier cambio en las condiciones de: Temperatura, humedad y luz. Y eso fue lo que ha fundamentado la investigación de varios expertos en la materia.

La orquídea como termómetro ecológico

Según la información recaudada por la revista ambiental catorce6 las orquídeas tienen tres posibles escenarios ante el cambio climático:

  1. Adaptarse a las nuevas condiciones climáticas
  2. Migrar hacia donde se encuentren mejores condiciones de supervivencia
  3. No poder persistir, por lo tanto, extinguirse.

Este hecho fue el que permitió a los investigadores establecer a la orquídea como termómetro ecológico. Además de eso, se eligió a estas especies por su condición simbiótica, al ser una planta que vive sobre los árboles y no en la tierra, sería la primera en percatarse de los cambios climáticos. No tiene la protección o equilibrio que podría tener si las raíces se encuentran enterradas. Las orquídeas están más cerca del cielo que la mayoría de las especies vegetales. Incluso que los árboles más altos, ya que estos están afianzados al suelo con sus enormes raíces.

¿Quieres una orquídea? Da clic aquí

¿Las orquídeas se pueden desplazar? La investigación develó que si cambian las condiciones ambientales algunas orquídeas morirán, pero las siguientes semillas crecerán en regiones más idóneas.

Sin duda aún hay mucho camino por recorrer en las investigaciones. Pero por lo pronto disfrutemos de la belleza que nos obsequian sus flores.

Si tienes un amigo o familiar al que pienses que le puede interesar esta entrada, comparte la página con ellos. De esa manera nos ayudas a crecer y nos motivas a seguir con este blog. Recuerda que puedes darnos tu opinión acerca de lo que trató esta entrada en nuestro Formulario de Contacto.

Facebook Twitter Google+ Pinterest

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestro Boletín

Y descarga completamente gratis el Manual de las enfermedades en Orquídeas


¡GRATIS!

Sólo tienes que suscribirte a nuestro Boletín y recibe completamente gratis el libro en tu correo electrónico.

Lurhí