¿Cuántas veces nos hemos preguntado de dónde vienen las Orquídeas? Las Orquídeas pueden encontrarse en distintos lugares, climas y ambientes, pero tenemos que saber bien cual es su lugar de origen para saber cómo cuidarlas. Otro aspecto que debemos tener presente es sí nuestras Orquídeas son capaces de adaptarse en nuestra localidad.
Las diferentes especies de Orquídeas crecen en casi todos los ambientes posibles, excepto en el desierto y las nieves perpetuas. Sin embargo, son más abundantes en los trópicos.
¿De dónde vienen las Orquídeas que conocemos en México?
México, situado en el límite del trópico del norte, tiene una notable riqueza de Orquídeas y han sido registradas alrededor de mil cuatrocientas especies. Este número continúa incrementándose por las especies aún no identificadas.

Se estima que alrededor de 40% de las Orquídeas mexicanas son endémicas.
A pesar de que las selvas tropicales húmedas y los bosques nubosos del sur de México son los ecosistemas más favorables para la existencia de Orquídeas, éstas se distribuyen en la mayoría de la latitud nacional. Las áreas montañosas con una sequía estacional marcada albergan una diversidad moderada de especies.
Recuerda que ya puedes descargar GRATIS el "Manual de las enfermedades más comunes en Orquídeas". Da clic aquí para ser de los primeros en tenerlo.
Predominan las Orquídeas terrestres, en contraste, con los ambientes más cálidos y húmedos en donde son preponderantes las Orquídeas epífitas: 70% de la familia está representado por ellas. Este grupo es el que más especies brinda a la horticultura, en parte por su riqueza, pero también porque muchas especies terrestres pasan inadvertidas o porque no es posible cultivarlas fuera de su hábitat. Por cierto, si quieres saber cómo puedes cultivarlas en tu hogar, te invitamos a leer este otro artículo: 10 cosas que debes saber de tu Orquídea.
La mayoría de las Orquídeas epífitas tienen tres ventajas para ser cultivadas:
- Amplia distribución geográfica
- Resistentes a la sequía
- Tolerantes a diferentes climas.
¿Quieres una orquídea? Da clic aquí
De cualquier forma, hay que poner atención en su cultivo para lograr resultados satisfactorios.
El elemento más importante para el desarrollo de las Orquídeas epífitas es la humedad; de hecho, la máxima diversidad de epífitas se alcanza en los bosques nubosos. Cabe resaltar que 60% de las Orquídeas mexicanas se distribuye en este tipo de vegetación. Otro factor importante para su buen desarrollo es la cantidad de luz que reciben.